Inicia veda electoral en Ecuador de cara a elecciones presidenciales

ecuador elecciones 2

En el último día de campaña, la candidata de la Revolución Ciudadana hizo su cierre de campaña en la ciudad costera de Guayaquil. Foto: EFE


7 de febrero de 2025 Hora: 05:06

Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron un último intento para convencer a los votantes indecisos, cuando termina una campaña marcada por la violencia y la crisis económica.

A tres días de las elecciones presidenciales, Ecuador entró este viernes en la veda electoral al llegar a su fin la campaña electoral marcada por la violencia, inseguridad y una crisis institucional debido al enfrentamiento entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad.

LEA TAMBIÉN:

Todo lo que debes saber sobre las elecciones en Ecuador

En el último día de la campaña los principales candidatos a ganar la presidencia del país suramericano, el actual mandatario Daniel Noboa que aspira a la reelección y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana cerraron el jueves con sendos actos proselitistas.

Además del presidente Daniel Noboa y la izquierdista González, otros 14 candidatos optan por la presidencia de Ecuador para los próximos cuatro años.

La mayoría tiene una baja intención de voto, por lo que la verdadera contienda parece estar entre Noboa y González.

Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron un último intento para convencer a los votantes indecisos, cuando termina una campaña dominada por el aumento de la violencia de los cárteles y la crisis económica.

En el último día de campaña, la candidata de la Revolución Ciudadana hizo su cierre de campaña en la ciudad costera de Guayaquil.

El candidato del partido Pachakutik, Leonidas Iza, realizó su cierre de campaña en el sur de Quito, al igual que el aspirante Francesco Tabacchi, del movimiento CREO.

Mientras que Daniel Noboa, cerró su campaña en el norte de Quito. A lo largo de la campaña electoral, el candidato del partido Acción Democrática Nacional (ADN), no solicitó la licencia del cargo a la Asamblea Nacional, dejando la Presidencia en manos de Cynthia Gellibert, a la que él mismo nombró por decreto como “vicepresidenta encargada”.

La ley electoral de Ecuador exige que las autoridades que se presentan a la reelección inmediata deben pedir licencia del cargo durante la campaña electoral, mientras que la Constitución señala que, en caso de ausencia del presidente, es la vicepresidenta quien debe sustituirlo.

Casi 14 millones de ecuatorianos ejercerán el voto obligatorio en las elecciones generales del próximo domingo.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Radio Pichincha - Primicias - Ecuavisa